
Miss May I - 3 cosas que posiblemente no sabías sobre los integrantes
- Alex Torres
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Miss May I es una de esas bandas que ha sabido mantenerse firme en la escena del metalcore desde sus inicios en 2007. Su energía en el escenario es brutal, y su sonido es una mezcla intensa de riffs agresivos y melodías que te atrapan. Pero más allá de los breakdowns y los gritos poderosos, sus integrantes tienen historias personales que sorprenden. Acá te comparto tres datos que quizás no sabías:

1. Levi Benton es vegetariano desde hace más de 9 años
El frontman de la banda, conocido por su voz gutural y su presencia arrolladora en el escenario, es un firme defensor del estilo de vida vegetariano. Levi ha hablado en varias entrevistas sobre cómo esta decisión ha influido positivamente en su salud y en su ética personal, incluso llegando a colaborar con campañas en pro del bienestar animal.

2. Ryan Neff también es productor musical
El bajista y vocal melódico de Miss May I no solo aporta una capa emocional al sonido de la banda, sino que además trabaja como productor musical. Ryan ha colaborado con otras bandas emergentes dentro del género, ayudándoles a definir su sonido desde el estudio, lo que lo convierte en una pieza clave detrás y delante del escenario.

4. Jerod Boyd: una nueva etapa como papá
El baterista Jerod Boyd acaba de embarcarse en uno de los viajes más transformadores de su vida: la paternidad. Recientemente dio la bienvenida a su primera hija, una experiencia que, según ha compartido, le ha dado una perspectiva completamente nueva sobre el amor, la responsabilidad y el futuro. Esta nueva etapa personal ha traído también una energía renovada a su forma de ver la música y la vida en general.

Miss May I es más que solo música pesada; es un grupo de personas con pasiones únicas y talentos diversos que los hacen aún más interesantes fuera del escenario. ¿Conocías alguno de estos datos?
Miss May I demuestra con cada paso que detrás de su potencia sonora, hay historias reales, crecimiento personal y un profundo amor por lo que hacen.

Detrás de cada grito, cada acorde y cada golpe de batería, hay personas con historias reales, pasiones profundas y una conexión auténtica con su arte. Y si algo tienen claro estos músicos es que México es uno de los lugares donde más intensamente se vive esa conexión. Por eso, si tienes la oportunidad de verlos en vivo en sus próximas fechas por el país no la dejes pasar. Miss May I llega más humano, más potente y más emocional que nunca.
Adquiere tus boletos por Eventrid :
