top of page

LAS MÁS ÉPICAS DE SHAKIRA PARA CANTAR EN VIVO


Shakira, indiscutible referente del pop latino, continúa reafirmando su estatura global con un tour Las Mujeres Ya No Lloran World Tour que recorre Latinoamérica y el mundo con gran éxito. En esta ocasión, nos enfocamos en su llegada a Querétaro, donde se presentará el martes 2 de septiembre y el miércoles 3 de septiembre de 2025, en el Estadio Corregidora. Es un privilegio contar con dos fechas consecutivas en esta ciudad —y los boletos para la segunda función están a punto de agotarse— para vivir lo que ya es un fenómeno musical.

ree

Tres canciones que definieron su carrera

1. Hips Don’t Lie



El sencillo que en 2006 rompió todas las barreras culturales. Se convirtió en el número uno en más de 55 países, batió récords en la radio estadounidense y aún hoy acumula cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales. Este tema fue el puente definitivo que conectó a Shakira con un público global, fusionando ritmos latinos, hip hop y trompetas caribeñas.


2. Waka Waka (This Time for Africa)


El himno del Mundial de Sudáfrica 2010 no solo vendió millones de copias, sino que se convirtió en un símbolo cultural que trascendió generaciones. Con más de 4 mil millones de reproducciones en YouTube, sigue siendo uno de los videos más vistos en la historia de la música. Más allá del fútbol, marcó el inicio de la segunda década de Shakira como una artista global e intergeneracional.


3. Whenever, Wherever (Suerte)


La canción que en 2001 abrió las puertas del mercado mundial para Shakira. Fue número uno en 29 países y la introdujo como una artista que no temía mezclar guitarras andinas con pop internacional. Hasta hoy es uno de sus temas más reproducidos en plataformas digitales y, sin duda, el momento de la nostalgia en cada concierto.


La magia en vivo: lo que Querétaro puede esperar

Quienes asistan al Estadio Corregidora serán testigos de una de las producciones más espectaculares de Shakira hasta la fecha. El Las Mujeres Ya No Lloran World Tour combina pantallas LED de gran formato, coreografías que reflejan la multiculturalidad de su música y, por supuesto, la fuerza vocal y física que la caracteriza.


ree

  • Whenever, Wherever suele aparecer como un momento de apertura o de conexión con el público: guitarras, tambores y el canto unísono de miles de voces.

  • Hips Don’t Lie es, sin duda, el clímax de la fiesta: trompetas, baile y la explosión rítmica que convierte el estadio en una pista de baile.

  • Waka Waka funciona como cierre triunfal, con luces, coros multitudinarios y un mensaje de unidad que trasciende fronteras.



En vivo, estas canciones no solo se escuchan: se viven. Y cada una es un recordatorio de por qué Shakira se mantiene vigente como una de las artistas más completas del planeta.



El fenómeno en Querétaro

La gira ha arrasado en ciudades de Latinoamérica y ahora México vive su propia fiebre. El Estadio Corregidora será escenario de dos noches históricas: 2 y 3 de septiembre. Para la segunda fecha, los boletos están prácticamente agotados, confirmando el fervor que genera Shakira en esta ciudad.



Más allá de la magnitud del espectáculo, estas presentaciones en Querétaro significan la oportunidad de ver a una artista que ha sabido reinventarse en cada etapa, y que hoy celebra su legado con un show que es pura energía, memoria colectiva y celebración.


ree

Shakira no solo trae un concierto, trae una celebración de su carrera. Tres canciones —Whenever, Wherever, Hips Don’t Lie y Waka Waka— son el corazón de un espectáculo que fusiona lo mejor de su historia con lo más poderoso de su presente. En Querétaro, el 2 y 3 de septiembre, el Estadio Corregidora será el epicentro de una fiesta que difícilmente se repetirá.




bottom of page